EQUIPO DE PROYECTO
Malena Donadio y Martina Faramiñan Jarak
MEMORIA DE PROYECTO 
El proyecto, ubicado en el pasaje Dr. José Modesto Giuffra en el barrio de San Telmo, se desarrolla en un lote angosto de 3.80 metros de frente y 5.40 metros en su contrafrente. El estrecho lote alberga una vivienda unifamiliar donde pueden habitar hasta 6 personas y un espacio de trabajo.
Como estrategia proyectual decidimos organizar la propuesta a partir de la distinción de los espacios subordinados y subordinantes, separados en distintos ejes.En el caso de la vivienda este eje se encuentra paralelo a la medianera, permitiéndonos liberar el resto de  las plantas para organizar los distintos espacios. En el caso del espacio de trabajo este eje se desplaza de forma perpendicular a la misma, para permitir al espacio desarrollarse hacia la calle y separarse de la casa. 
En relación a la vivienda, en planta baja se plantea un gran ambiente que contiene los espacios comunes y un dormitorio de fácil acceso para personas con movilidad reducida. En la planta alta podemos encontrar dos habitaciones más, separadas por un vacío y conectadas a través de una pasarela. El dormitorio principal cuenta además con expansiones a una terraza.
El espacio de trabajo se encuentra en la planta superior y se planteó como un gran espacio donde puedan desarrollarse distintos tipos de actividades, desde labores de oficina hasta arte.
Los usos de vivienda y taller  se separan mediante un patio semicubierto, donde se encuentra además el núcleo de circulación vertical que permite llegar a este último. Esta desvinculación de los usos permite que ambas partes puedan funcionar de forma independiente en caso de necesitarlo. 
Al mismo tiempo, inspirado en la arquitectura de José Antonio Coderch, proponemos una envolvente permeable de celosías de aluminio móviles, que funciona como cerramiento hacia el exterior, asegurando la intimidad de los habitantes, pero al mismo tiempo permitiendo el paso controlado de la luz a los patios y espacios interiores de la vivienda. Este cerramiento funciona como persianas en las fachadas y como pérgola en los patios.
El objetivo del proyecto es investigar una nueva relación interior-exterior, que es manipulada a partir de la envolvente permeable, que puede abrirse y cerrarse en mayor o menor medida dependiendo del gusto y comodidad de los residentes, y que además genera un juego de luces y sombras que dotan al espacio de una nueva dimensión fenomenológica que busca interactuar con sus habitantes.
Back to Top